Crónica desde el Cruise Point de ExpoVacaciones Bilbao 2011
A lo largo de esta pasada semana y con ocasión de la feria de Expovacaciones y de los premios Excellence Norte de Europa, el puerto de Bilbao ha tenido una gran proyección y poco a poco se está haciendo con un lugar importante entre los recintos portuarios sedes de cruceros. Esto se debe en gran parte a que durante el año 2010 ha visto aumentado el número de pasajeros que han pasado por él y a las propias compañías que están escogiendo este puerto como lugar de embarque y/o destino. En ese año el puerto de Bilbao recibió a 33 cruceros, a bordo de los cuales llegaron 43.400 pasajeros.
Para este año 2011 se esperan a cuatro grandes compañías, las cuales ofertaran la posibilidad de embarcar o desembarcar en dicho puerto. Con este fin, la autoridad portuaria de Bilbao ha construido una nueva estación marítima que esta operativa desde el otoño del pasado año. Este edificio cuenta con zona para entrega de maletas, sala de espera, recogida de equipaje, check-in, oficina de turismo y servicios.
Las compañías que harán acto de presencia son:
También se encontraran haciendo escala en este puerto el “Costa Marina” de Costa Cruceros y el buque “Azamara Journal” de Azamara Club Cruises.
Por otro lado durante los pasados días 6, 7 y 8 de mayo en Expovaciones se habilito una zona llamada Cruise Point, en la que se encontraban Royal Caribbean, Mundomar cruceros con Princess y Cunard, Pullmantur,MSC y Happy cruises. Grandes ausentes, Costa Cruceros e Iberocruceros. A todas ellas agradezco el tiempo que me dedicaron a satisfacer mis dudas y preguntas.
En una animada charla con Manuel Martin, jefe de ventas de Happy Cruises pude conocer un poco más a fondo esta novedosa y joven compañía, orientada mayormente al sector nacional. Manuel me comenta que es una compañía dinámica, fresca y que se presenta ante el público tomando como nota dominante la simpatía y el buen servicio entre pasajeros y tripulación. En sus tres barcos, “Gemini”, “Ocean Pearl” y “Happy Dolphin”, lo importante no es el tonelaje, sino la calidad de su servicio. También me cuenta que ellos lo que pretenden es dar un servicio que actualmente no ofrecen muchas de las navieras por tratarse de grandes barcos, en los cuales prima más el glamour de las propias instalaciones que la sencillez o la familiaridad que aquí ofrecen al pasajero. En conclusión son barcos acogedores, cercanos, con un todo incluido, actualmente con rutas más que apetecibles y sobre todo siempre en nuestro idioma. De momento no nos será posible verlos en el puerto de Bilbao, pero quien sabe si tal vez en un futuro.
![]() | ![]() |
Iñigo Arribas delegado comercial de Royal Caribbean me confirma lo que ya sabía, esta compañía de momento no opera en Bilbao, pero no así un buque del grupo Azamara, que tiene prevista la llegada a este puerto el día 27 de junio y 4 de septiembre. También me dice que el acaba de formar parte del equipo de Royal y siendo delegado de la zona norte es probable que no demasiado lejos Bilbao también acoja a los barcos de esta compañía.
Pude conversar con José Luis Gómez, delegado de Mundomar. Me comunica que se espera la llegada del “Queen Victoria” para el 27 de mayo a Bilbao, siendo esta la única visita de este emblemático buque durante este año. Al tratarse de compañías llamadas premium la conversación derivo a otros derroteros como son tema calidad-precio. Verdaderamente hay que tener en cuenta a la hora de contratar un crucero que los servicios que este incluye son comparables con un hotel 5 estrellas y si a los cuales se suman espectáculos, servicios en cabina, cenas, buffets, etc. etc.; estos sobrepasarían bastante más de los 100 o 150 euros diarios por persona que un crucero de este tipo viene a costar. Esto siempre según palabras de José Luis.
![]() | ![]() |
Con mucho la presencia más continuada en el puerto de Bilbao será la de MSC. Aitor Bilbao, jefe de ventas, me confirma que serán 10 cruceros los que realizará el buque MSC Opera, entre julio y septiembre con embarque y desembarque de pasajeros en este puerto.
Reitero mis agradecimientos a todos por su paciencia y amabilidad.
En conclusión, está claro que Bilbao se estrena como uno de los destinos más novedosos de este año y que todos los amantes de esta forma de viajar estamos de enhorabuena por poder contar con otro puerto en el norte de la península.
Información útil:
Valoración y Calendario Cruceros Bilbao 2011.
![]() | Conchi Castañeira:“Me inicie en el mundo de los cruceros en el año 1999, con la compañía Costa Cruceros, a bordo del Costa Riviera, un barco del que guardo un grato recuerdo. El crucero fue de 10 días, desde Savona a Tierra Santa, pasando por Alejandría y gran parte del Mediterráneo. De aquella los cruceros poco o nada, tenían que ver con los de ahora. No existía tanta oferta ni información. Se encarecían muchísimo más. Los barcos no eran las moles de ahora, tenían el encanto especial de los cruceros que habíamos visto en el cine y, desde luego, se mimaba muchísimo mas al pasajero, era todo más personalizado“ |
En el año 2004 me embarque en un crucero fluvial, pero no por ello menos interesante, el rio en cuestión, el milenario y mágico Nilo. ☆ En el año 2010 repetí experiencia con el mismo barco, pero esta vez lo que me decidió fue su recorrido, Emiratos Árabes. Un destino a tener muy en cuenta y que a día de hoy, pocas compañías realizan. Este año, después de tener reservado, de nuevo con Costa Cruceros el crucero por el mar rojo, con el Costa Allegra, este se ha visto frustrado por los acontecimientos sufridos en Egipto. Pero no desisto y confió en realizarlo próximamente. Este año mi destino volverá a ser Dubái, pero esta vez por tierra. Me siento muy cómoda navegando con esta compañía, pero no descarto conocer otras. Para mí lo que prima es el recorrido, por lo cual la compañía y el barco pasan a un segundo lugar. | |
![]() |
¿ Has embarcado desde el puerto de Bilbao ?
Cuentanos tu experiencia… deja tu comentario, nos encataría leerlo
Te podría interesar también leer: Valoración y Calendario Cruceros Bilbao 2011.