Escala Isla de Skye, Crucero Islas Británicas, Día 9
Crucero en el ms Prinsensam de Holland America Line
ms Prinsendam
38.848Tn, 840 pasaj. Posición actual del ms Prinsendam
Itinerario: Amsterdam, Plymouth, ST. Peter Port (Gersnsey), Holyhead, Foynes, Greencastle, Belfast, Isla Skye
Brumas, castillos, hadas y vacas peludas
Día 9 Isla de Skye (Escocia)
Si hay un lugar que quise visitar desde pequeña, este es Escocia y la escala en la Isla de Skye, aunque sólo me mostraba una pequeña parte de esta tierra, fue suficiente para apreciar la belleza de este lugar de naturaleza salvaje; escarpadas montañas y suaves colinas cubiertas de un verde intenso, impresionantes acantilados, pequeñas bahías, diminutos pueblos y preciosas ovejas y vacas peludas. Más que suficiente para decir ¡Quiero volver!
Llegar a Portree por mar es como contemplar una postal, sus casas de colores, ocupadas en su mayoría por pequeños hoteles y restaurantes, conforman un conjunto muy agradable y pintoresco. Este pequeño pueblo es el municipio más importante de la isla y apenas lo forman dos o tres calles con distintos comercios. Se puede visitar en poco más de media hora, si no te demoras demasiado en sus tiendas.
La mejor, yo diría que la única forma de visitar la isla, es en coche, sobre todo si sólo dispones de las 12 horas que nuestro barco estaría en puerto, por lo que como ya hicimos en otras escalas con nuestros compañeros de viaje, contratamos desde Madrid los servicios de un taxista local; Donald, nuestro chofer y guía, amante de su isla de la que conocía cada rincón. Aunque teníamos previsto los lugares que queríamos ver, ya desde el comienzo del recorrido nos pusimos en manos de nuestro simpático cicerone.
Nuestro primer destino se situaba fuera de Skye, nada más pasar el puente que une la isla con el resto de Escocia; el Castillo de Eilian Donan, construido en el S. XIII en una pequeña isla entre los lagos Duich y Alsh. Tiene fama de ser el más bonito de Escocia y motivos no le faltan. La visita del interior resulta interesante, sus estancias están completamente amuebladas y muy bien ambientadas y desde sus ventanas hay unas preciosas vistas pero las mejores imágenes las contemplamos desde la otra orilla del lago. No es de extrañar que este castillo haya sido escenario de numerosas películas, entre otras “Los Inmortales”.
El clima aquí es muy cambiante y en un momento pasamos de la ligera lluvia con la que visitamos el castillo a los rayos de sol que iluminaban los Cullins, en esta cordillera se encuentra la mayor concentración de cumbres del Reino Unido. Los Cullins negros son de roca volcánica y los rojos de granito rojo, esto les da su característico color. Nos hubiera gustado hacer algo de senderismo por estas montañas, pero nos conformamos con ver sus cumbres en la distancia.
Tras varias paradas para contemplar y fotografiar parajes de gran belleza, nos dirigimos hacia la pequeña población de Duvengan, donde se encuentra el famoso castillo del mismo nombre, residencia del clan de los MacLeod desde hace 700 años. Nuestro guía nos dijo que habiendo visto Eilean Donan no merecía la pena entrar a este que además era muy caro y nos llevó a un paraje cercano desde dónde se veían unas preciosas vistas del castillo y como regalo, desde allí pudimos ver, aunque de lejos, alguna foca que sesteaba en un islote cercano a la pequeña playa.
La mañana iba tocando a su fin y sugerimos a Donald que nos llevase a algún sitio para comer, en el camino nos reservaba una agradable sorpresa. Nos condujo por estrechos caminos, alguno de ellos bloqueado por las simpáticas vacas peludas, y por fin llegamos a un paraje de cuento; The Fairy Glen (valle de las Hadas). Es posible imaginar que en este lugar habitan hadas y duendes; sus suaves colinas cónicas, las caprichosas formaciones rocosas, el pequeño lago y unos árboles que parece que vayan a abrazarte en cualquier momento, forman el escenario idóneo, sin olvidar a las ovejas peludas (aunque casi todas estaban esquiladas) que pastan felices por allí.
Para comer, Donald nos llevó a un pequeño establecimiento que no sabría cómo calificar, era una especie de casa particular donde vendían todo tipo de enseres y además tenía un par de mesas en las cuales servían el plato único del día. Nos tocó una especie de potaje con verduras que estaba bastante bueno y nos sirvió para coger fuerzas y continuar con nuestro recorrido.
Tras varias paradas para contemplar algún paisaje, llegamos a la cascada y el acantilado de Kilt Rock. Hay varias teorías sobre el nombre, pero todas ellas están relacionadas con la tradicional falda escocesa, que si se asemejan a sus colores o a sus tablas. El paisaje desde el mirador es fantástico y si tienes suerte, desde allí se puede ver como saltan los delfines.
Teníamos prevista la visita a The Old Man of Storr, un monolito de 50 metros de altura situado en la montaña de Storr, desistimos de llegar hasta allí por la espesa niebla que se había puesto sobre la montaña, por lo cual más que verlo lo intuimos desde la carretera.
En Portree nos despedimos de Donald, nuestro simpático guía y disfrutamos de un café y alguna compra por el pueblo hasta que llegó la hora de regresar al barco.
Esta escala para mí fue la mejor del recorrido, me despedí de las Highands con el deseo de regresar a Escocia cuanto antes. Mientras tanto seguiría disfrutando del barco y las escalas que nos quedaban, de momento teníamos por delante un día de navegación; relax, alguna actividad de las programadas y otra agradable cena de gala para disfrutarla con los amigos. EL siguiente puerto, la ciudad de Liverpool.
Continuará…
Araceli
Puedes encontrar todas las noticias, evaluaciones de barcos, posición actual de cada barco de la flota, efemérides, historia, vídeos sobre Cruceros Holland America Line haciendo click sobre el link anterior.
Ver todo el Diario
Calendario & Ofertas
Comprueba el calendario de salidas programadas
y no te pierdas las mejores
Ofertas de Última Hora de cruceros
HOLLAND AMERICA LINE