Visitando el Costa Magica, più bella…
Visita en el puerto de Santander
Carmen Pulido.
Costa Mágica de la compañía Costa Cruceros llegó a Santander procedente de Vigo, partió del puerto de Barcelona para posicionarse en el norte del Viejo Continente, donde permanecerá durante la temporada de primavera y verano en cruceros de 10 días cuyo puerto de embarque y desembarque será Amsterdam.
![]() | ![]() |
Pero antes, tuvimos la ocasión de visitar esta nave con sus casi 105.000 tn. atracada en el muelle de Raos de la capital cántabra, una ciudad poco habituada a recibir en sus muelles barcos de cruceros, aunque el Costa Mágica repetía ya que anteriormente nos visitó en mayo de 2010.
Nos esperaba Dorianna la Guest Relation Manager, una italiana amable y profesional que en todo momento no dudó en contestar y atender nuestras dudas y preguntas y llevarnos por el entramado laberíntico que, por experiencia se, lo que cuesta recorrer los 13 pisos, descubrir dónde se encuentran los 1.358 camarotes, los 4 restaurantes (1 de pago), los 11 bares, el teatro en sus 3 niveles, las 3 piscinas (una con techo corredizo), los 5 jacuzzi y el tobogán acuático.
Accedemos desde el puente 5 desde donde observamos el Atrio Italia Mágica que se eleva desde el puente 3 hasta el puente 10, después tendremos la oportunidad de verlo desde su parte más alta. Aquí ya tenemos ocasión de ver el sello Costa, con sus decoraciones y ornamentaciones un tanto estridentes, aunque si quizá en el Mágica, un toque más suave en sus coloridos y un poco mas relajados a simple vista. Tenemos que atravesar el Gran Bar Salento y el Casino Sicilia para llegar, descendiendo por una escalera de caracol, a la discoteca Grado, donde junto a autoridades locales de Santander, de la naviera y del propio barco, se nos ofrece un pequeño coctel de recepción; finalizado el cual y acompañados de nuestra anfitriona continuamos nuestro tour… son las 19:00 horas aproximadamente y la vida en el barco comienza, cuando la mayoría de sus pasajeros han regresado de su visita en puerto.
El Costa Mágica fue inaugurado en el 2004, tiene capacidad para 3470 pasajeros, y como ya señalé llega a Santander en un crucero de posicionamiento hacia el norte de Europa, viaja en un 2/3 de su capacidad, de numerosas nacionalidades en su mayoría alemanes, ingleses, y algún que otro francés, aunque ya se nota la creciente afluencia de las nacionalidades del este.
![]() | ![]() |
El restaurante principal Costa Smeralda sobre los puentes 3 y 4 ya se encuentra con un numeroso grupo de pasajeros en su primer turno de cena, continuamos por el piano bar Capo Colonna, donde ya a esas horas un pianista comienza a amenizar la tarde, la sala de baile Spoleto con música en vivo y lugar intimo y acogedor, seguro que para muchos un auténtico “oasis” un salón de fumadores bar clásico L’aquila Bar con toque de clasicismo y unos ventanales son la banda de babor …, nuestro tour aun continua hasta la proa del puente 5 donde nos encontramos con el teatro Urbino, sobre los puentes 3, 4 y 5, ofrece ya a esas horas su primera sesión del espectáculo: un baile de flamenco. Toda la galería comercial con sus tiendas, joyas, perfumes cobrará vida una vez que el barco salga del puerto, todo parece ponerse en marcha en esta nave que, durante unos días, será su casa, su hotel, su medio de transporte y donde sus 1030 tripulantes harán que su viaje se convierta en un recuerdo inolvidable.
Nostalgia aparte, los ascensores panorámicos sobre el atrium nos llevan hasta el puente 11 donde visitamos el Club Salute Saturnia, con un jacuzzi que invita a quedarnos.. no podemos el tiempo se nos echa encima!!.. el gimnasio, la peluquería, las salas de masajes, el salón de belleza, no falta detalle para salir de allí renovados.
Ahora toca conocer las piscinas en el puente 9, pasamos por el buffet Bellagio que al igual que el restaurante principal ya tiene público; islas de comida con variedades de mariscos, fiambres, ensaladas, carnes, el sistema es self service y se puede repetir infinitas veces. Saliendo hacia la popa nos encontramos con la piscina cubierta con el techo retractil, también ocupada por algún que otro bañista, pues el tiempo nublado invita a ello.
Sugiero a Dorianna que como punto culminante de la visita podríamos ver algunas de las cabinas, consulta sobre aquellas que están disponibles, y de nuevo a través del entramado laberíntico de sus pasillos, nos lleva a ver una exterior con balcón, una suite y una interior superior. Todas ellas amplias, de proporciones más que aceptables, decoración sencilla y mucho menos estridente que el resto de las zonas generales, con colores más suaves y menos ornamentadas (me viene a la memoria las cabinas de los barcos de su hermano de grupo Carnival), es algo en lo que siempre he considerado que peca Costa, el estilo renacentista en sus naves las convierte en demasiado recargadas, aunque, como en todo, las épocas pasan y el tipo de público cambia….
Nuestra visita toca a su fin. De nuevo los ascensores panorámicos y toca despedirse de Dorianna y Teresa responsable de Comunicación y Prensa de Costa Cruceros, agradeciéndoles su amabilidad y profesionalidad y añorando poder disfrutar de una navegación a bordo, como crucerista aficionada y adicta, siempre quiero sentir la maravilla de experimentar, cada crucero se vive de manera diferente… Costa Mágica più bella… Il fascino dell´Italia. Ciao Bambina