martes, 21 octubre 2025
No Result
View All Result
VOTA TU CRUCERO FAVORITO
CruceroAdicto - El Magazine sobre Cruceros más leído en español
  • DESTINOS
  • NAVIERAS
    • CRUCEROS FAMILIARES
      • AIDA Cruises
      • Carnival Cruise Line
      • Celestyal Cruises
      • Costa Cruceros
      • Margaritaville at Sea
      • MSC Cruceros
      • Norwegian Cruise Line
      • P&O Cruises
      • Royal Caribbean
    • CRUCEROS PREMIUM
      • Celebrity Cruises
      • Disney Cruise Line
      • Holland America Line
      • Princess Cruises
      • Mein Schiff – TUI
      • Star Clippers
      • Virgin Voyages
    • CRUCEROS UPPER PREMIUM
      • Azamara
      • Cunard Line
      • Oceania Cruises
      • Windstar Cruises
    • CRUCEROS DE LUJO
      • Explora Journeys
    • CRUCEROS DE EXPEDICIÓN
    • CRUCEROS FLUVIALES
  • BARCOS
  • CONSEJOS & TIPS
  • MÁS SECCIONES
    • NOTICIAS
    • HISTORIA
      • EFEMÉRIDES
    • CURIOSIDADES
      • FRASES DE VIAJES
    • VÍDEOS
    • EXPERIENCIAS
    • VOZ DEL VIAJERO
    • ENTREVISTAS
    • FERIAS Y EVENTOS
      • FITUR Cruises
Cruceroadicto.com - El Magazine 100% independiente sobre cruceros en español
  • DESTINOS
  • NAVIERAS
    • CRUCEROS FAMILIARES
      • AIDA Cruises
      • Carnival Cruise Line
      • Celestyal Cruises
      • Costa Cruceros
      • Margaritaville at Sea
      • MSC Cruceros
      • Norwegian Cruise Line
      • P&O Cruises
      • Royal Caribbean
    • CRUCEROS PREMIUM
      • Celebrity Cruises
      • Disney Cruise Line
      • Holland America Line
      • Princess Cruises
      • Mein Schiff – TUI
      • Star Clippers
      • Virgin Voyages
    • CRUCEROS UPPER PREMIUM
      • Azamara
      • Cunard Line
      • Oceania Cruises
      • Windstar Cruises
    • CRUCEROS DE LUJO
      • Explora Journeys
    • CRUCEROS DE EXPEDICIÓN
    • CRUCEROS FLUVIALES
  • BARCOS
  • CONSEJOS & TIPS
  • MÁS SECCIONES
    • NOTICIAS
    • HISTORIA
      • EFEMÉRIDES
    • CURIOSIDADES
      • FRASES DE VIAJES
    • VÍDEOS
    • EXPERIENCIAS
    • VOZ DEL VIAJERO
    • ENTREVISTAS
    • FERIAS Y EVENTOS
      • FITUR Cruises
No Result
View All Result
Cruceroadicto.com - El Magazine 100% independiente sobre cruceros en español

Códigos de emergencia en cruceros: Lo que realmente ocurre cuando suena un OSCAR

Los mensajes secretos que la tripulación utiliza para gestionar situaciones de emergencia sin alarmar a los pasajeros

María del Carmen RodríguezJesús García✎ María del Carmen RodríguezyJesús García
25 de marzo, 2025
- ✓ Tiempo de lectura: 13 min
A A

Atención, código Alpha Alpha Alpha en cubierta 8 proa. Este anuncio por megafonía, que para la mayoría de pasajeros suena como simple ruido de fondo mientras disfrutan del buffet, puede significar (aunque parezca dramático) la diferencia entre la vida y la muerte para alguien a bordo.

La primera vez que escuché un «Bravo Bravo Bravo» fue durante un crucero de reposicionamiento por el Atlántico. Estaba en mi camarote cuando sonó la megafonía. No le di importancia. Media hora después, el capitán nos informó que habían controlado un pequeño incendio en la cocina. Desde ese momento empecé a prestar atención a esos extraños códigos que la tripulación usa cuando algo no va bien.

Es curioso cómo convivimos días o semanas en estas enormes ciudades flotantes sin percatarnos del elaborado sistema de seguridad que funciona continuamente.

✱ Contenidos:

  • Códigos de emergencia más comunes a bordo de un barco de crucero
    • Relacionados con emergencias médicas
    • Alertas de incendios y amenazas por fuego
    • Caídas al agua y colisiones
    • Problemas de seguridad y conducta
    • Otras situaciones especiales
  • Curiosidades sobre los códigos de emergencia en cruceros
  • Las dudas más frecuentes sobre los códigos

Después de haber navegado en diferentes barcos, he escuchado ocasionalmente estos códigos por megafonía. La mayoría de pasajeros ni siquiera los nota o les presta atención, pero cuando sabes lo que significan, te das cuenta de que alrededor tuyo está ocurriendo algo importante.

La tripulación está tan bien entrenada que muchas veces resuelven situaciones potencialmente serias sin que el resto del barco se entere. Es parte de esa sensación de seguridad que tenemos a bordo sin ser conscientes de ello.

Los códigos de emergencia en cruceros son como un idioma secreto. Cada naviera tiene sus propias variaciones, pero muchos son estándar en toda la industria. Royal Caribbean no usa los mismos que Carnival Cruise Line o MSC Cruceros, aunque hay similitudes.

En los simulacros de emergencia siempre nos hablan del sonido de alarma de abandono (esos siete pitidos cortos y uno largo), pero nadie menciona que existe todo un vocabulario codificado para situaciones menos extremas.

Después de 25 años navegando he llegado a identificar muchos de ellos, y eso me ha permitido entender mejor el funcionamiento interno de estos gigantes flotantes.

Si eres un viajero curioso como yo, este artículo te descubrirá ese mundo paralelo de comunicaciones que ocurre a nuestro alrededor mientras disfrutamos del sol o el espectáculo nocturno.

No para que intervengas (la mejor ayuda en una emergencia es no estorbar, no curiosear y dejar trabajar), sino para entender mejor cómo funciona esa compleja maquinaria de seguridad que nos permite navegar tranquilos.

Además,  este artículo quiere ser un homenaje a todos los hombres y mujeres de la tripulación que entrenan a diario para estar preparados en caso de una eventual emergencia de cualquier tipo en nuestros cruceros.

 

LO QUE DEBES SABER:

  • Si escuchas «Alpha», probablemente hay una emergencia médica cerca.
  • «Bravo» es quizás el código más serio: significa fuego a bordo.
  • «Oscar» es el que nadie quiere oír: alguien ha caído al agua.
  • Los códigos varían entre navieras, aunque muchos son similares.
  • Como pasajero, lo mejor es no estorbar si ves actividad inusual.
  • Si te interesa la seguridad, presta atención a estos mensajes en tu próximo crucero, pero nunca interfieras.

 

 

 

Codigos de emergencia en barco de crucero

 

Códigos de emergencia más comunes a bordo de un barco de crucero


En mis años navegando he escuchado varios de estos códigos y, aunque suenen misteriosos, cada uno tiene un propósito específico. Los he agrupado según el tipo de situación para que te resulte más fácil entenderlos. 

Si te cuentan algo distinto en tu crucero, no te extrañes: cada naviera tiene sus particularidades, aunque comparten la misma base  usada regularmente por el sistema marítimo de emergencias.

 

Relacionados con emergencias médicas

ALPHA – ALPHA – ALPHA

Este es probablemente el código que más veces he escuchado en mis cruceros. En Royal Caribbean y Norwegian significa «emergencia médica«. Si lo oyes, simplemente apártate si ves personal médico corriendo.

ALPHA TEAM – ALPHA TEAM – ALPHA TEAM

Carnival tiene su propia versión para emergencias médicas. El «Team» es lo que diferencia su código de otros. Es curioso cómo cambian pequeños detalles entre navieras. La triplicación no es casualidad: se repite tres veces para asegurarse que se escucha correctamente incluso en zonas ruidosas.

BRIGHTSTAR – OPERACIÓN BRIGHTSTAR

Si viajas con Carnival o Disney y escuchas «Operation Brightstar», significa que están ante una emergencia médica grave. Es de los pocos códigos que solo puede anunciarse por alguien del equipo médico o un oficial con formación sanitaria. Es más serio que un simple Alpha.

CÓDIGO BLUE

Indica una emergencia médica muy grave, como un paro cardíaco. Viene directamente del vocabulario hospitalario, donde «código azul» se usa para las reanimaciones. Nunca querrás escucharlo cerca de tu cabina.

OPERACIÓN RISING STAR

El código que nadie quiere anunciar: ha habido una muerte a bordo. Si lo escuchas, no solo se moviliza el personal médico sino también el administrativo, porque comienza todo un protocolo para gestionar el fallecimiento.

SIERRA – SIERRA TEAM

Después de un Alpha o Brightstar, el «Sierra» indica que se necesita una camilla para transportar a alguien. Normalmente este código no se anuncia por megafonía sino por radio entre el personal.

STAR CODE – STAR CODE – STAR CODE

Si viajas con Celebrity, su versión de la emergencia médica es «Star Code». Cada naviera con su vocabulario particular, aunque el protocolo detrás sea similar.

Alertas de incendios y amenazas por fuego

 

BRAVO – BRAVO – BRAVO

El código que pone los pelos de punta a cualquier marinero. «Bravo» significa fuego, y es potencialmente lo más peligroso en un barco. Lo escuché una vez y, aunque fue un incidente menor rápidamente controlado, impresiona ver la velocidad con que responde la tripulación.

RED PARTIES – RED PARTIES – RED PARTIES

No, no están buscando gente para una fiesta temática. Disney Cruise Line usa «Red Parties» para alertar de un posible conato de incendio. Su nombre suena menos alarmante que «Bravo», pero el protocolo detrás es igual de serio.

 

Caídas al agua y colisiones

OSCAR – OSCAR – OSCAR

De todos los códigos, este es el que más inquietud genera: «hombre al agua«. Cuando se activa, el barco inicia maniobras de rescate y puede llegar a detenerse completamente. Desgraciadamente, las probabilidades de éxito dependen mucho del tiempo de reacción y las condiciones del mar.

MR. BOB

Otra forma de decir «hombre al agua«, aunque suena menos dramática. MOB son las siglas en inglés de Man OverBoard, y de ahí viene este «Mr. BOB». Las navieras que lo utilizan lo anuncian con tres pitidos prolongados que no pasan desapercibidos.

ECHO – ECHO – ECHO

«¡Cuidado, vamos a chocar!» sería la traducción simple de este código. Alerta sobre una posible colisión con otro barco o con tierra. También se usa para avisar sobre fuertes vientos en puerto que podrían complicar maniobras. Es raro escucharlo, pero si ocurre, toda la tripulación técnica se moviliza.

 

Problemas de seguridad y conducta

CHARLIE – CHARLIE – CHARLIE

Un código más relacionado con el clima que con las personas. Indica condiciones meteorológicas adversas o posibles amenazas externas. En cruceros por zonas como el Caribe durante temporada de huracanes, este código obliga a la tripulación a asegurar objetos y tomar precauciones.

CÓDIGO BLACK

Este cubre varias situaciones delicadas: desde amenazas de suicidio hasta peleas graves. Es el código que activa al equipo de seguridad para intervenir discretamente. La mayoría de pasajeros nunca sabrán que ocurrió algo, y es justo lo que la naviera quiere.

CÓDIGO GRAY

Si ves a alguien comportándose agresivamente hacia otros pasajeros, es probable que la tripulación use un «código gray» para alertar a seguridad. Recuerda que en un barco no hay policía, así que estos equipos están entrenados para manejar situaciones difíciles.

CÓDIGO PINK

Si alguna vez escuchas «código pink» en tu crucero, estate atento: significa que hay un niño pequeño o bebé desaparecido. Inmediatamente se activa un protocolo de búsqueda y se pueden cerrar temporalmente accesos para evitar que el menor salga de ciertas áreas. He visto cómo todo el personal disponible interrumpe sus tareas para participar en la búsqueda.

ZULU

Otro de seguridad: hay una pelea a bordo. Mientras los pasajeros disfrutan, la vida en un crucero no está exenta de conflictos ocasionales, especialmente cuando el alcohol entra en juego. Este código moviliza al personal de seguridad para intervenir rápidamente.

 

Otras situaciones especiales

PVI – PVI

Las siglas de «Public Vomiting Incident» dicen bastante por sí solas. Alguien vomitó en un área pública y hay que limpiarlo inmediatamente. Con miles de personas a bordo y algunos mares movidizos, es más frecuente de lo que imaginas. Si lo escuchas, simplemente evita esa zona durante unos minutos.

CÓDIGO RED

Después de la pandemia, este código cobró nueva relevancia. Tradicionalmente usado para brotes de norovirus (esa gastroenteritis que puede propagarse rápidamente), ahora incluye cualquier enfermedad contagiosa preocupante. Activa protocolos de limpieza intensiva y posibles aislamientos.

MR. SKYLIGHT

Un comodín para emergencias menores. Puede ser desde un pequeño derrame hasta un objeto peligroso encontrado. La tripulación conoce su significado: «Hay algo que resolver, pero no es grave».

MSC Cruceros salvó la industria de los cruceros

Curiosidades sobre los códigos de emergencia en cruceros


La comunicación mediante códigos en los cruceros tiene una larga y fascinante historia que ha evolucionado con el tiempo. Aquí hay algunos datos curiosos que quizás desconocías:

  1. Origen naval: Muchos de los códigos utilizados en cruceros tienen su origen en la marina militar, donde la comunicación codificada ha sido esencial durante siglos. El alfabeto fonético (Alpha, Bravo, Charlie…) proviene directamente de estándares militares.
  2. Variación por naviera: No existe un estándar universal. Por ejemplo, Royal Caribbean contiene las palabras del código repetidas tres veces (Alpha Alpha Alpha), mientras que Carnival Cruise Line incluye la palabra «Team» tres veces para emergencias contra incendios (Alpha Team, Alpha Team, Alpha Team).
  3. El código más activado: Estadísticamente, el código «PVI» (Incidente de Vómito Público) es uno de los más frecuentes, especialmente en mares agitados o después de fiestas animadas a bordo.
  4. Frecuencia del código Oscar: Aunque parezca alarmante, cada año se registran aproximadamente 19-23 casos de «hombre al agua» en toda la industria de cruceros mundial, que transporta más de 30 millones de pasajeros anualmente. Las probabilidades son extremadamente bajas, pero los protocolos están bien establecidos.
  5. Tasa de éxito en rescates: Cuando se activa un código Oscar (hombre al agua), la tasa de rescates exitosos es de aproximadamente 17-25%. Esta cifra relativamente baja se debe principalmente al tiempo que puede pasar hasta que se detecta la caída y las dificultades para localizar a una persona en mar abierto.
  6. Uso de IA en la detección: Las navieras más modernas están implementando sistemas de inteligencia artificial con cámaras térmicas que pueden detectar automáticamente cuando alguien cae por la borda, activando el código Oscar sin intervención humana.
  7. El código más temido: Entre la tripulación, el código «Bravo» (incendio) es considerado el más peligroso, ya que el fuego en un entorno cerrado como un barco puede propagarse rápidamente y comprometer toda la estructura.
  8. Simulacros invisibles: Muchas navieras realizan simulacros regulares de códigos de emergencia que los pasajeros nunca perciben. Por ejemplo, pueden anunciar un «Code Alpha – Training» en áreas restringidas para verificar los tiempos de respuesta del equipo médico.
  9. Códigos de tripulación: Existen códigos aún más secretos que nunca se anuncian por megafonía y se comunican sólo a través de buscapersonas o radiocomunicación entre oficiales, especialmente para situaciones como amenazas de bomba o terrorismo.
  10. Evolución post-pandemia: Tras la crisis del COVID-19, todas las navieras han ampliado sus protocolos relacionados con el «Código Red», incluyendo nuevas variantes específicas para diferentes tipos de enfermedades contagiosas.

 

Las dudas más frecuentes sobre los códigos


Después de publicar la primera versión de este artículo en 2018, hemos recibido montones de correos y comentarios preguntando cosas parecidas. Aquí respondemos a lo que más os interesa:

 

¿De verdad tengo que aprenderme estos códigos antes de mi crucero?

¡Para nada! No vas a tener un examen a bordo. Lo único que necesitas es saber dónde está tu chaleco y tu punto de reunión (el famoso «muster station»). Lo demás es curiosidad viajera. En mis primeros 20 cruceros ni me fijaba en estos códigos, y las vacaciones fueron igual de geniales.

¿Y si escucho uno de estos códigos, qué hago?

Nada especial. Sigue disfrutando normalmente. Si no te dicen explícitamente que hagas algo, es que no necesitan que hagas nada. La tripulación está entrenada para manejar estas situaciones. Lo único, si ves que empiezan a correr hacia una zona, no te pongas en medio por curiosidad.

¿Todas las navieras usan los mismos códigos?

No exactamente. Hay algunos bastante estándar (como «Bravo» para incendios u «Oscar» para hombre al agua), pero cada compañía tiene sus propias versiones. Royal Caribbean tiene unas, Carnival otras, MSC las suyas… Es como los distintos dialectos de un mismo idioma.

¿Han cambiado estos códigos después del COVID?

Sí, sobre todo los relacionados con enfermedades. El «Código Red» antes era casi exclusivo para brotes de norovirus, pero con la pandemia muchas navieras ampliar sus protocolos y crearon nuevas variantes para distintos tipos de situaciones sanitarias. También se volvieron mucho más estrictas con la limpieza después de un «PVI» (vómito).

¿Nos enteramos los pasajeros cuando se resuelve una emergencia?

Normalmente no, a menos que haya sido algo muy visible o que afecte al itinerario. Es parte de esa «magia» de los cruceros: resolver los problemas sin que te enteres. En los casos graves el capitán suele hacer un anuncio para tranquilizar, pero en cosas menores ni te enteras de que ocurrió algo.

¿Cómo saben qué hacer con tantos códigos diferentes?

La tripulación tiene extensos entrenamientos. No es casualidad que cada semana hagan simulacros (aunque no los veas). Cada miembro sabe exactamente qué hacer según su puesto: el camarero de piscina tiene una tarea asignada diferente al técnico de sonido del teatro si suena, por ejemplo, un «Bravo».

¿Y si hay una emergencia seria, cambia el itinerario?

Claro, la seguridad siempre es lo primero. El barco puede desviarse al puerto más cercano, saltarse escalas o incluso cambiar completamente la ruta. Me pasó una vez con un crucero por Alaska: un pasajero tuvo un infarto grave y nos desviamos para acercarnos a la costa y que un helicóptero pudiera evacuarlo. Perdimos la visita a un glaciar, pero todos entendimos perfectamente.

Si se cancela una escala por una emergencia, ¿te devuelven algo?

Depende de la naviera y las circunstancias. Algunas ofrecen créditos a bordo o descuentos para futuros cruceros, sobre todo si se pierden varias escalas. Pero lee bien el contrato antes de reservar: la mayoría se cubren las espaldas diciendo que el itinerario puede cambiar por «causas de fuerza mayor», y una emergencia médica lo es.

¿Los códigos son secretos o me puedo enterar de más?

No son secretos de estado, pero tampoco los anuncian en la charla de bienvenida. Si te interesa el tema, habla con algún oficial durante uno de esos cócteles para conocer al capitán. Algunos suelen estar dispuestos a contar algunas anécdotas interesantes, siempre manteniendo la discreción profesional, claro.

 

 

Bandera aviso Cruceroadicto 2024

 

Ya ves que detrás de unas vacaciones aparentemente perfectas hay todo un mundo de protocolos y códigos que garantizan nuestra seguridad. Para mí, conocer estos detalles no solo satisface mi curiosidad, sino que me hace valorar aún más el trabajo invisible de miles de tripulantes.

En mis años de cruceros he visto de todo. Recuerdo especialmente aquel MOB en medio del Mediterráneo de noche. La sensación de impotencia al ver cómo el enorme barco intentaba maniobrar para buscar a alguien en la oscuridad es indescriptible. Por suerte, lo encontraron gracias a esa respuesta rápida y coordinada que se activa con un simple «Oscar Oscar Oscar».

Si la megafonía de tu próximo crucero suelta alguno de estos códigos misteriosos, ahora ya sabrás qué ocurre. Pero recuerda: lo mejor que puedes hacer es no interferir y dejar trabajar a los profesionales. Simplemente apártate si ves que la tripulación corre hacia algún sitio.

Y recuerda: la próxima vez que alguien te pregunte qué es un «Oscar» en un crucero, ya no pensarás en la estatuilla dorada, sino en esas tres palabras que ponen a toda la tripulación en alerta máxima.

¡Felices cruceros y ojalá solo escuches estos códigos en los simulacros!

 

¡COMPARTE TU EXPERIENCIA!

¿Has escuchado alguno de estos códigos durante tus cruceros? ¿Presenciaste cómo la tripulación respondía a alguna emergencia? ¿Conoces otros códigos que no hayamos mencionado?

✅ Tu experiencia es valiosa para toda la comunidad de cruceristas. Cuéntanos en los comentarios lo que has vivido o pregúntanos cualquier duda sobre seguridad en cruceros.

Si este artículo te ha parecido útil, compártelo con otros viajeros y ayúdanos a crear la mejor comunidad de cruceristas en español.

Entre todos mejoramos nuestros contenidos.

 

 

María del Carmen Rodríguez

María del Carmen Rodríguez

✎REDACTORA ◈ Fue allá por el 2001 que conocí por primera vez lo que se sentía al viajar en un crucero. Quizás ya sea una adicción o pasión pero no puedo dejar de imaginarme disfrutando la brisa del océano y el sonar de las olas cuando el barco está navegando.Amanecer cada día en un país diferente y conocer culturas y costumbres sin tener que deshacer maletas. Los impresionantes atardeceres que nos brinda el océano es algo indescriptible.Si alguien está dudando de viajar en crucero, solo les digo pruebalo una vez y no te arrepentirás.

Jesús García

Jesús García

✎EDITOR JEFE - FUNDADOR— Aún buscando la tumbona perfecta después de más de 100 cruceros —◈ ❝ Fue en el año 2000 cuando subí a un barco de cruceros por primera vez.Desde entonces y hasta hoy han sido cientos las millas náuticas navegadas y sigo con la misma emoción cada vez que el barco zarpa del puerto.❞ —Hoy como editor de Cruceroadicto sigo con el ideal de unir a todos los apasionados que como yo están enganchados a esta forma de viajar.
✱ Más detalles sobre mi

guest
guest
2 Comentarios
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios
laura
laura
12 abril, 2025 22:24

Súper interesante. Si hay algo que los bloggers siempre mencionan, los tripulantes, son las largas horas al sol o al frio, etc, entrenando para la enorme variedad de emergencias que pueden surgir. Una increíble responsabilidad y eficiencia. por parte de todos.

Reply
Alex
Alex
21 mayo, 2024 22:35

Durante el Crucero MSC Poesía en la última Navidad 2023/24 hubo un incendio en las cocinas a las 12 de la noche y el mensaje era: Bravo-Foxtrot. Por suerte se apagó en menos de 1 hora y hubo un mensaje por megafonía anunciando que el fuego estaba extinguido. Se había propagado por las cubiertas 4,5 y 6. Nadie sufrió ningún daño.

Reply
Premio Cruceroadicto 2025
¡TU VOTO DECIDE
LOS MEJORES DEL 2025!

Solo TU experiencia puede decidir quiénes son los mejores

🗳️ VOTAR AHORA

✨ Más información en web oficial Premios Cruceroadicto

no viajes sin seguro
Newsletter

NEWSLETTER


Suscríbete gratis a nuestro boletín y recibe las novedades publicadas directamente en tu correo electrónico.

- Suscríbete aquí -


Club de Cruceristas

ÚNETE AL CLUB


29.434 viajeros ya comparten sus experiencias y obtienen ventajas exclusivas.

- Inscríbete gratis aquí -


Bandera C Cruceroadicto 2024

REDACCIÓN


• Contacto

• Enviar notas de prensa

• Alianzas y Publicidad


Bandera W Cruceroadicto 2024

SOBRE NOSOTROS


• Descubre Cruceroadicto

• Filosofía y Normas Editoriales

• Redactores y Colaboradores


• Mejores Artículos sobre Cruceros

• Trabajar en cruceros

  • Términos de uso
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Cruceroadicto.com ® marca registrada | © 2010-2025 Todos los derechos reservados

  • DESTINOS
  • NAVIERAS
    • CRUCEROS FAMILIARES
      • AIDA Cruises
      • Carnival Cruise Line
      • Celestyal Cruises
      • Costa Cruceros
      • Margaritaville at Sea
      • MSC Cruceros
      • Norwegian Cruise Line
      • P&O Cruises
      • Royal Caribbean
    • CRUCEROS PREMIUM
      • Celebrity Cruises
      • Disney Cruise Line
      • Holland America Line
      • Princess Cruises
      • Mein Schiff – TUI
      • Star Clippers
      • Virgin Voyages
    • CRUCEROS UPPER PREMIUM
      • ALMA Cruceros
      • Azamara
      • Cunard Line
      • Oceania Cruises
      • Windstar Cruises
    • CRUCEROS DE LUJO
      • Explora Journeys
    • CRUCEROS DE EXPEDICIÓN
    • CRUCEROS FLUVIALES
  • BARCOS
  • CONSEJOS & TIPS
  • MÁS SECCIONES
    • NOTICIAS
    • HISTORIA
      • EFEMÉRIDES
    • CURIOSIDADES
      • FRASES DE VIAJES
    • VÍDEOS
    • EXPERIENCIAS
    • VOZ DEL VIAJERO
    • ENTREVISTAS
    • FERIAS Y EVENTOS
      • FITUR Cruises
1s
VOTA TUS FAVORITOS DEL 2025
Tú experiencia viajando en crucero decide los ganadores
VOTA AQUÍ
VOTA TUS FAVORITOS DEL 2025
VOTA AQUÍ
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
  • DESTINOS
  • NAVIERAS
    • CRUCEROS FAMILIARES
      • AIDA Cruises
      • Carnival Cruise Line
      • Celestyal Cruises
      • Costa Cruceros
      • Margaritaville at Sea
      • MSC Cruceros
      • Norwegian Cruise Line
      • P&O Cruises
      • Royal Caribbean
    • CRUCEROS PREMIUM
      • Celebrity Cruises
      • Disney Cruise Line
      • Holland America Line
      • Princess Cruises
      • Mein Schiff – TUI
      • Star Clippers
      • Virgin Voyages
    • CRUCEROS UPPER PREMIUM
      • ALMA Cruceros
      • Azamara
      • Cunard Line
      • Oceania Cruises
      • Windstar Cruises
    • CRUCEROS DE LUJO
      • Explora Journeys
    • CRUCEROS DE EXPEDICIÓN
    • CRUCEROS FLUVIALES
  • BARCOS
  • CONSEJOS & TIPS
  • MÁS SECCIONES
    • NOTICIAS
    • HISTORIA
      • EFEMÉRIDES
    • CURIOSIDADES
      • FRASES DE VIAJES
    • VÍDEOS
    • EXPERIENCIAS
    • VOZ DEL VIAJERO
    • ENTREVISTAS
    • FERIAS Y EVENTOS
      • FITUR Cruises